El
Café Suizo, un enclave visitado por extranjeros que residían en la ciudad, estaba
en pleno funcionamiento y contaba, por tanto, con un kiosko para el verano. Frente
a este se hallaba el taller del escultor que hoy nos ocupa, al que se accedía
por la calle Tenor Iribarne, como también a la vivienda que tenía junto a su
familia encima del comercio.
Era
hijo de Pascual López, un señor influyente en determinados círculos, por lo que,
según datos que conocemos, no extraña que varios de los miembros de la familia pertenecieran
a la masonería, a través de la cual se obtenía un gran poder en la sociedad.
Sin
embargo, ésta no pudo evitar que los hijos varones del marmolista, durante la
Guerra de Marruecos, estuvieran obligados a enrolarse en el ejército. Tal hecho
provocó que tomaran rumbo a Argentina, para poder seguir viviendo con la máxima
libertad posible.
Desempeñaron
distintas labores tras su llegada al país. Manolo se dedicó a dar clases de
francés en la ciudad de Rosario y trabajó en una empresa de yerba mate; Pascual tenía
una pequeña joyería; Juan Antonio era químico en una empresa de jabones y
perfumes.
Además,
otro de ellos - Paco - instaló el hotel "Almería" junto a la playa de
Mar del Plata. De este establecimiento no queda ni su sombra, pero sí sabemos que
hay un gran rascacielos en el lugar, que se sigue llamando igual que aquel
negocio.
Por
desgracia, no ocurrió lo que señala el tango de Carlos Gardel, es decir, no
todos tuvieron la suerte de divisar las luces del retorno, ni pudieron volver a
su tierra con la frente marchita. Sí lo hicieron, sin embargo, sus hijos, quienes
hoy nos enseñan la fuerza e importancia que tienen las raíces que nos
pertenecen por naturaleza, pero esa es otra historia.
hola una gran sorpresa de mi tio sergio lopez persico la foto de francisco la tuvimos un tiempo lo novedoso y emocionante es conocer un poco mas de la historia de mi querido abuelo manuel lopez roman quien toda su vida hasta 1975 que fallecio extrañaba horrores su almeria .y tenia una postal del paseo maritimo a la vista. pude pasar un mediodia por alli en el año 1997 ya que estaba en murcia mi esposa con una beca de la universidad .lamente muchisimo no poder quedarme mas tiempo y concer mucho mas .infintamente les agradezco este informe y a su disposicion.. mauricio fernando suarez lopez .rosario argentina
ResponderEliminar